La okra, a menudo llamada quimbombó, es más que una simple vaina verde que se añade al gumbo. Es una verdura rica en nutrientes y repleta de sorprendentes beneficios para la salud. Pero antes de añadirla a tu plato, hay algunas cosas que debes saber. Aquí tienes 10 secretos esenciales sobre la okra que cambiarán tu perspectiva sobre esta verdura subestimada.
Esta delgada vaina verde está repleta de nutrientes clave como vitamina C, vitamina K, folato y magnesio. Estas vitaminas y minerales refuerzan el sistema inmunitario, mantienen los huesos fuertes e incluso contribuyen a la producción de energía.
2. Es excelente para el intestino
La okra es rica en fibra dietética, especialmente fibra soluble que favorece la digestión y promueve la regularidad intestinal. Su textura mucilaginosa (gelatinosa) también puede aliviar el revestimiento intestinal, lo que la convierte en una opción suave para estómagos sensibles.
3. Puede ayudar a controlar el azúcar en sangre
Varios estudios sugieren que la okra puede tener un efecto hipoglucemiante. Su fibra retarda la absorción de azúcar, lo que puede ayudar a prevenir picos: una gran ventaja para aquellos con diabetes tipo 2 o en riesgo de padecerla.
4. Mejora la salud cardiovascular
La combinación de antioxidantes y fibra de la okra favorece la salud cardiovascular. Ayuda a reducir el colesterol LDL (malo), reduce la inflamación e incluso puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas con el tiempo.
5. Piel radiante y cabello más fuerte
¿Quieres una piel radiante y un cabello sano? La okra te lo ofrece gracias a sus antioxidantes y vitaminas A y C. Ayuda a combatir los signos del envejecimiento, mantiene la piel hidratada y promueve el fortalecimiento de los folículos pilosos desde el interior.
6. Ideal para bajar de peso
¿Buscas bajar de peso? La okra es baja en calorías y rica en fibra, lo que la convierte en un complemento nutritivo para tus comidas. Te ayuda a sentirte saciado por más tiempo y a evitar comer en exceso, a la vez que aporta nutrientes esenciales.
7. Posibles propiedades anticancerígenas
La okra contiene compuestos naturales como polifenoles, flavonoides y lectinas, que se han relacionado con la reducción de la inflamación y la actividad anticancerígena en estudios de laboratorio. Si bien se necesita más investigación, los resultados preliminares son prometedores.
¿Esa textura resbaladiza? Se debe al mucílago, un alimento completamente natural, pero no del agrado de todos. Puedes reducirla remojando las rodajas de okra en vinagre antes de cocinarlas o utilizando métodos de cocción a alta temperatura como asarlas o a la parrilla.
9. Apoyo a la salud cerebral
Gracias a sus antioxidantes y efectos antiinflamatorios, la okra también puede favorecer la salud cognitiva. Combate el estrés oxidativo en el cerebro, lo que podría reducir el riesgo de deterioro relacionado con la edad.
10. Cómo elegir y almacenar correctamente
Elige okra fresca de color verde brillante, firme y sin imperfecciones. Evita las vainas demasiado largas o blandas. Guárdalas en una bolsa de papel en el refrigerador para que se mantengan crujientes y consúmelas en pocos días para obtener el mejor sabor y textura.
Consideraciones finales
Puede que la okra no sea la verdura más llamativa del mercado, pero merece un lugar en tu plato. Con sus impresionantes beneficios para la salud y sus versátiles opciones de cocción, la okra es una forma sencilla de comer de forma más inteligente. Ya sea salteada, guisada o asada, estos 10 consejos te ayudarán a aprovechar al máximo cada vaina. 💚🥄


