El mejor momento para tomar suplementos depende del tipo. Los multivitamínicos y las vitaminas B suelen tomarse por la mañana con el desayuno para aprovechar el metabolismo activo y la energía, mientras que el magnesio y el calcio se pueden tomar por la noche para favorecer la relajación y el descanso. Las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) se absorben mejor con una comida rica en grasas, y las enzimas digestivas se deben tomar antes de comer.
Recomendaciones específicas por tipo de suplemento
- Multivitamínicos y vitaminas B: Mañana, con el desayuno, para aprovechar la energía y el metabolismo activo.
- Vitaminas liposolubles (A, D, E, K): Con una comida que contenga grasas para una mejor absorción.
- Magnesio y calcio: Por la noche para favorecer la relajación y el sueño.
- Enzimas digestivas: Antes de comer para ayudar en la digestión.
- Suplementos de hierro: Se recomiendan en ayunas o con vitamina C para mejorar la absorción.
- Creatina: En la primera semana, antes del entrenamiento. Después, se puede tomar en cualquier momento del día.
- Ácido fólico: Durante o justo después de comer. Si hay náuseas matutinas, se puede ajustar el horario.
Consejos generales
- Con comidas: La mayoría de los suplementos, especialmente los multivitamínicos y las vitaminas liposolubles, se absorben mejor con alimentos.
- Evitar la noche para algunos suplementos: Algunas vitaminas, como las B, pueden interferir con el sueño si se toman tarde debido a su efecto energético.
- Consultar a un profesional: Es importante consultar con un médico o nutricionista, especialmente si se toman medicamentos o se tienen condiciones médicas, para determinar el momento y la dosis adecuados para cada caso.


