Hígado de res – Uno de los más ricos, especialmente el hígado.
Mariscos – Como ostras, cangrejo y langosta.
Frutos secos y semillas – Almendras, anacardos (nueces de la India), semillas de girasol y sésamo.
Chocolate negro – Cuanto más puro, más cobre contiene.
Legumbres – Lentejas, garbanzos y frijoles.
Cereales integrales – Como avena, quinoa y trigo integral.
Champiñones – En particular los shiitake.
Aguacate – Buena fuente vegetal de cobre.
¿Te interesa incluir más cobre en tu dieta por alguna razón específica, como una deficiencia
¿Qué es el cobre y para qué sirve?
El cobre es un oligoelemento esencial, lo que significa que tu cuerpo lo necesita en pequeñas cantidades para funcionar correctamente. Participa en varias funciones vitales:
Formación de glóbulos rojos.
Mantenimiento de nervios y sistema inmunológico saludables.
Producción de colágeno (importante para piel, huesos y articulaciones).
Ayuda en la absorción del hierro.
Actúa como antioxidante, combatiendo el daño de los radicales libres.
Recomendación diaria
La cantidad diaria recomendada (CDR) para adultos es de 900 microgramos (mcg), aunque varía según edad, sexo y situación (embarazo, lactancia, etc.).
Alimentos destacados por su contenido en cobre:
Alimento Cobre aprox. por 100 g
Hígado de res 12,0 mg
Ostras 4,5 mg
Semillas de sésamo 4,1 mg
Anacardos (nueces de India) 2,2 mg
Chocolate negro (70–85%) 1,8 mg
Lentejas cocidas 0,25 mg
Aguacate 0,2 mg
¿Qué pasa si falta o sobra cobre?
Deficiencia de cobre (rara, pero puede ocurrir) puede causar:
Fatiga
Anemia
Problemas en el sistema inmunológico
Pérdida de memoria o dificultad para aprender
Exceso de cobre (más común por suplementos o agua contaminada) puede causar:
Náuseas, vómitos
Daño hepático
Problemas neurológicos.
ChatGPT
Dijiste:
Alimento rico en cobre
ChatGPT dijo:
Algunos alimentos ricos en cobre incluyen:
Hígado de res – Uno de los más ricos, especialmente el hígado.
Mariscos – Como ostras, cangrejo y langosta.
Frutos secos y semillas – Almendras, anacardos (nueces de la India), semillas de girasol y sésamo.
Chocolate negro – Cuanto más puro, más cobre contiene.
Legumbres – Lentejas, garbanzos y frijoles.
Cereales integrales – Como avena, quinoa y trigo integral.
Champiñones – En particular los shiitake.
Aguacate – Buena fuente vegetal de cobre.
¿Te interesa incluir más cobre en tu dieta por alguna razón específica, como una deficiencia o por salud general?
Dijiste:
Dame un poco mas de información
ChatGPT dijo:
Claro, aquí tienes una explicación más completa sobre el cobre en la alimentación:
¿Qué es el cobre y para qué sirve?
El cobre es un oligoelemento esencial, lo que significa que tu cuerpo lo necesita en pequeñas cantidades para funcionar correctamente. Participa en varias funciones vitales:
Formación de glóbulos rojos.
Mantenimiento de nervios y sistema inmunológico saludables.
Producción de colágeno (importante para piel, huesos y articulaciones).
Ayuda en la absorción del hierro.
Actúa como antioxidante, combatiendo el daño de los radicales libres.
Recomendación diaria
La cantidad diaria recomendada (CDR) para adultos es de 900 microgramos (mcg), aunque varía según edad, sexo y situación (embarazo, lactancia, etc.).
Alimentos destacados por su contenido en cobre:
Alimento Cobre aprox. por 100 g
Hígado de res 12,0 mg
Ostras 4,5 mg
Semillas de sésamo 4,1 mg
Anacardos (nueces de India) 2,2 mg
Chocolate negro (70–85%) 1,8 mg
Lentejas cocidas 0,25 mg
Aguacate 0,2 mg
¿Qué pasa si falta o sobra cobre?
Deficiencia de cobre (rara, pero puede ocurrir) puede causar:
Fatiga
Anemia
Problemas en el sistema inmunológico
Pérdida de memoria o dificultad para aprender
Exceso de cobre (más común por suplementos o agua contaminada) puede causar:
Náuseas, vómitos
Daño hepático
Problemas neurológicos
Alimentos ricos en cobre para dieta vegetariana:
Semillas y frutos secos
Semillas de girasol, sésamo, calabaza
Anacardos, almendras, nueces de Brasil
Legumbres
Lentejas
Garbanzos
Frijoles rojos o negros
Granos integrales
Avena
Quinoa
Arroz integral
Verduras y frutas
Champiñones (especialmente shiitake)
Espinacas cocidas
Aguacate
Patata con piel
Otros
Chocolate negro (mínimo 70% cacao)
Tofu
Alimentos ricos en cobre sin gluten:
(Nota: muchos alimentos naturalmente no contienen gluten)
Frutos secos y semillas (todos sin gluten)
Legumbres
Granos sin gluten
Quinoa
Amaranto
Mijo
Arroz integral
Verduras y frutas
Aguacate
Champiñones
Espárragos
Carnes y mariscos (si se consume proteína animal)
Hígado de res
Ostras
Cangrejo


