lunes, noviembre 10, 2025
InicioUncategorizedEl fascinante origen del café y sus variedades más conocidas

El fascinante origen del café y sus variedades más conocidas

El café, una de las bebidas más consumidas y apreciadas en todo el mundo, tiene un origen tan fascinante como su aroma. Su historia comienza en Etiopía, en el siglo XV, donde, según la leyenda, un pastor llamado Kaldi observó un comportamiento inusual en sus cabras: después de comer ciertas bayas rojas de un arbusto silvestre, se mostraban especialmente activas y despiertas. Intrigado, Kaldi probó las bayas y descubrió en ellas un efecto estimulante. Así nació el café, aunque en sus inicios no se consumía como la bebida caliente que conocemos hoy, sino en forma de bayas secas o cocidas.

Con el paso del tiempo, el café fue adoptado por comunidades religiosas del mundo árabe, que lo utilizaban para mantenerse alerta durante las oraciones nocturnas. En el siglo XVII, llegó a Europa, donde se popularizó rápidamente entre la aristocracia y se convirtió en símbolo de sociabilidad y refinamiento. En el siglo XIX, con el auge del comercio internacional, su consumo se globalizó, convirtiéndose en una bebida universal presente en todas las clases sociales y culturas.

Hoy en día, el café no solo se valora por su sabor y aroma, sino también por la diversidad de sus variedades y métodos de preparación. Entre los tipos de café más conocidos se encuentran:

  • Arábica (Coffea arabica): Es la variedad más apreciada por su sabor suave, aroma delicado y menor contenido de cafeína. Se cultiva en altitudes elevadas y representa alrededor del 60 % de la producción mundial. Su perfil de sabor suele incluir notas florales, frutales o achocolatadas.
  • Robusta (Coffea canephora): Más resistente y fácil de cultivar, contiene el doble de cafeína que el arábica. Su sabor es más fuerte, amargo y terroso. Se emplea comúnmente en mezclas para espresso por su cuerpo denso y su capacidad para formar una crema espesa.
  • Liberica: Menos común, se cultiva principalmente en Filipinas y África occidental. Su grano es más grande y su sabor exótico, con matices afrutados, florales y a veces ahumados.
  • Excelsa: Considerada por algunos como una subvariedad de la liberica, se cultiva en regiones del sudeste asiático. Ofrece un sabor complejo y afrutado, con una acidez media y una sensación ligera en boca.

El mundo del café es tan diverso como apasionante. Conocer sus orígenes y variedades permite no solo disfrutar más de cada taza, sino también apreciar la rica historia y cultura que lo rodea.

 

RELATED ARTICLES

Más Popular