El aceite de jengibre se utiliza para aliviar dolores musculares y reumáticos, mejorar la circulación sanguínea, calmar problemas digestivos como la hinchazón y las náuseas, y para el cuidado de la piel y el cabello. También tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antisépticas, lo que lo hace útil en una variedad de aplicaciones aromaterapéuticas y de belleza.
Beneficios para la salud y el cuerpo
- Alivio del dolor: Ayuda a calmar dolores musculares, de espalda, calambres, así como dolores reumáticos y articulares (artritis, artrosis).
- Mejora la circulación: Promueve la circulación sanguínea, lo que puede ayudar con problemas como las venas varicosas y la fatiga.
- Salud digestiva: Alivia la hinchazón, las náuseas y otros malestares gastrointestinales.
- Problemas respiratorios: Puede ayudar con la tos, sinusitis y bronquitis debido a sus propiedades antiinflamatorias que despejan las vías respiratorias.
- Afrodisíaco natural: Se le atribuyen propiedades que pueden ayudar a aumentar el deseo sexual.
Beneficios para la piel y el cabello
-
Antienvejecimiento y brillo:Sus propiedades antioxidantes y nutrientes rejuvenecen la piel, combaten el envejecimiento prematuro y pueden reducir las quemaduras solares.
-
Cuidado del cabello:Tonifica el cuero cabelludo, ayuda a combatir la caída del cabello y puede aportar brillo e hidratación.
-
Problemas de piel:Sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias son útiles para tratar el acné y otros problemas de piel grasa.
Usos comunes
- Masajes: Se diluye en un aceite portador (como aceite de coco u oliva) y se utiliza para masajes terapéuticos y relajantes.
- Aromaterapia: Se usa en difusores para aliviar el estrés, mejorar el estado de ánimo o para inhalar en casos de resfriado.
- Productos cosméticos: Se puede incorporar en la elaboración de jabones, cremas o perfumes.
Precauciones
- Dilución: Siempre debe diluirse en un aceite portador antes de aplicarlo sobre la piel.
- Sensibilidad: No se recomienda en pieles sensibles.
- Exposición solar: Puede ser fototóxico, por lo que debe evitarse la exposición al sol en las 24 horas posteriores a su aplicación en la piel.
- Embarazo y lactancia: No se recomienda en estos casos.


